HERRAMIENTAS

También llamados cascos telefónicos, se trata de un dispositivo transductor, que permite la transformación de energía eléctrica a sonora, por lo que el usuario puede aislarse del sonido del medio y con ello tener el audio de manera personal por medio de unas pequeñas bocinas que se colocan en las orejas, a una distancia cercana de la computadora.


es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las impresoras laser.
MOUSE: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de una adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarojo).


TELÉFONO IP: Los teléfonos IP son a veces llamados teléfonos VoIP, teléfonos SIP o teléfonos basados en software. Todos estos son exactamente la misma cosa y están basados en el principio de transmisión de voz sobre Internet, o tecnología VoIP (o voice over Internet protocoló), como es mejor conocido.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE HARDWARE
VENTAJAS:
*Fomenta a que el hardware puede ser de calidad, estándares abiertos y que sean más económicos.
*La reutilización y la adaptación de diseños (corés) permitiendo así innovar y mejorar los diseños de forma colaborativa a nivel mundial.
Ayudaría a las compañías a ahorrar costes, tiempos de diseño en sus trabajos.
*Tiene comunidades de diseño, programación, pruebas, apoyo y soporte que cada día crece de forma dinámica y participativa.
*Evita la alianza "Trusted Computing" y el DRM (Digital Rights Management), que imponen restricciones a los dispositivos electrónicos como por ejemplo electrodomésticos, computadoras, entre otras más.
DESVENTAJAS:
*Modelo de producción, no cualquiera podrá realizar hardware, debido a todas las implicaciones que conlleva toda la infraestructura de diseño, simulación producción y implementación del hardware, al contrario de lo que se dan en el software libre.
*La compartición tiene asociado un coste. La persona que quiera utilizar el hardware que yo he diseñado, primero lo tiene que fabricar, para lo cual tendrá que comprobar los componentes necesarios, construir el diseño y verificar que se ha hecho correctamente. Todos esto tiene un coste.
*Modelo de intercambio, debido a la calidad del software libre disponible actualmente para cubrir las necesidades del hardware abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario